593 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Museo Nacional del Prado

Totale: 617

A la manera del norte. El triunfo de la pintura flamenca en la corona de Aragón, por Joan Molina

Conferencia "A la manera del norte. El triunfo de la pintura flamenca en la corona de Aragón" impartida por Joan Molina Figueras (Museo Nacional del Prado) el 14 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "El 'Ars Nova' flamenco del siglo XV y su impacto en Europa".
La recepción de la pintura flamenca en la corona de Aragón fue extraordinariamente rápida. Aún en vida de algunos de sus fundadores, como Jan van Eyck y Rogier van der Weyden, las élites cortesanas y urbanas ya expresaron un decidido aprecio hacia sus creaciones y modelos, circunstancia ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Reflejos del norte: la huella flamenca en la Italia del 'quattrocento, por Mariaceleste Di Meo

Conferencia "Reflejos del norte: la huella flamenca en la Italia del 'quattrocento'", impartida por Mariaceleste Di Meo (Museo Nacional del Prado) el 21 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "El 'Ars Nova' flamenco del siglo XV y su impacto en Europa".
"Reflejos del norte: la huella flamenca en la Italia del 'quattrocento'"
La pintura flamenca del siglo XV fue clave para la evolución del arte renacentista. Este vínculo se manifestó, en primer lugar, en la literatura artística italiana. La técnica de la pintura al óleo, aunque inicialmente ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Paolo Veronese nella Venezia di Giambattista Tiepolo, da Linda Borean

Ciclo di conferenze "Paolo Veronese (1528-1588)".
"Paolo Veronese nella Venezia di Giambattista Tiepolo: collezionismo, mercato e revival pittorico"
Tra i maestri del Rinascimento, Paolo Veronese fu uno dei più ammirati nella Venezia settecentesca, un fenomeno radicato nel secolo precedente: il pittore era considerato come uno dei più grandi coloristi di tutti i tempi, capace anche di orchestrare sofisticati scenari architettonici popolati da eleganti personaggi. Charles Nicolas Cochin, uno dei protagonisti del Grand Tour di Venezia, ha descritto il suo mondo ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Paolo Veronese en la Venecia de Giambattista Tiepolo, por Linda Borean

Conferencia "Paolo Veronese en la Venecia de Giambattista Tiepolo: coleccionismo, mercado y renacimiento pictórico", impartida por Linda Borean (Università degli Studi di Udine) el 25 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Paolo Veronese (1528-1588)".
"Paolo Veronese en la Venecia de Giambattista Tiepolo: coleccionismo, mercado y renacimiento pictórico"
Entre los maestros del Renacimiento, Paolo Veronese fue uno de los más admirados en la Venecia del siglo XVIII, un fenómeno arraigado en el siglo anterior: el pintor estaba considerado como uno ... continua

Visita: www.museodelprado.es

a aportación de los estudios técnicos a la pintura flamenca del XV, por Laura Alba y Maite Jover

Conferencia "La aportación de los estudios técnicos al conocimiento de la pintura flamenca del XV" impartida por Laura Alba (Museo Nacional del Prado) y Maite Jover (Museo Nacional del Prado) el 28 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "El 'Ars Nova' flamenco del siglo XV y su impacto en Europa".
"La aportación de los estudios técnicos al conocimiento de la pintura flamenca del XV"
La elaboración del reciente catálogo de pintura flamenca del siglo XV del Museo del Prado, ha ofrecido una oportunidad única para estudiar, desde distintas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Veronese and the new imperial image of Venice, by Giorgio Tagliaferro (V.O.)

Conferencia "Veronés y la nueva imagen imperial de Venecia", impartida por Giorgio Tagliaferro (Warwick University) el 2 de julio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Paolo Veronese (1528-1588)".
En las últimas décadas del siglo XVI, la República de Venecia vio cómo su capacidad política a escala internacional se iba erosionando paulatinamente, mientras el escenario europeo estaba cada vez más dominado por las grandes monarquías y los nacientes imperios. Impulsada por un sentimiento nunca extinguido de orgullo por el pasado glorioso y la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Veronés y la nueva imagen imperial de Venecia, por Giorgio Tagliaferro

Conferencia "Veronés y la nueva imagen imperial de Venecia", impartida por Giorgio Tagliaferro (Warwick University) el 2 de julio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Paolo Veronese (1528-1588)".
En las últimas décadas del siglo XVI, la República de Venecia vio cómo su capacidad política a escala internacional se iba erosionando paulatinamente, mientras el escenario europeo estaba cada vez más dominado por las grandes monarquías y los nacientes imperios. Impulsada por un sentimiento nunca extinguido de orgullo por el pasado glorioso y la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¿Cómo podría sonar?, por Sara Águeda

Conferencia "¿Cómo podría sonar?", impartida por Sara Águeda iIntérprete y compositora) el 5 de julio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Poetas en el Prado VI. Lo que podría suceder"
"¿Cómo podría sonar?"
Hasta hace muy poco tiempo era desconocida la práctica musical de las mujeres durante el Renacimiento fuera del marco secular. Gracias a la labor musicológica, hemos descubierto que había mujeres muy instruidas en la música que no solo tocaban varios instrumentos, sino que también se acompañaban con el canto y que eran contratadas como ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Invención, inspiración y repetición en la obra de Paolo Veronese, por Ana González Mozo

Conferencia "Invención, inspiración y repetición en la obra de Paolo Veronese", impartida por Ana González Mozo (Museo Nacional del Prado) el 18 de junio de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Paolo Veronese (1528-1588)".
"Invención, inspiración y repetición en la obra de Paolo Veronese"
Paolo Veronese fue un pintor innovador, no solo en el modo de componer sus historias, sino también en el empleo de los materiales del arte para ofrecer al espectador distintos tipos de percepciones de su pintura. Como toda su generación, se inspiró en modelos del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Génesis, recepción y contradicción de Tres horas en el Museo del Prado, por Xavier Pla

Conferencia "«Un librillo cuya fortuna no ha conocido eclipse» Génesis, recepción y contradicción de Tres horas en el Museo del Prado", impartida por Xavier Pla (Universitat de Girona) el 21 de abril de 2023 en el marco del Coloquio "Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
"Tres horas con Eugenio d’Ors (Tres horas en el Museo del Prado, cien años después)"
Eugenio d’Ors (Barcelona, 1881-Vilanova i la Geltrú, 1954) publicó por primera vez Tres horas en el Museo del Prado en el año 1923. Es el libro más ... continua

Visita: www.museodelprado.es